miércoles, 3 de julio de 2019

Caso Embajada Británica

Antecedentes

La Embajada Británica es una Institución que trabaja para mejorar y fortalecer las relaciones entre el Reino Unido y el Ecuador. Además de brindar servicios a los ciudadanos británicos que viven y visitan el Ecuador, por ejemplo, son los encargados de gestionar las emergencias con los británicos en caso de robos o pérdida de documentos para los ciudadanos y residentes, si han sido arrestados o cualquier tipo de crisis a la que se puedan enfrentar. Como parte de sus funciones son una guía para que los residentes puedan acceder a la atención médica, obtener un documento legalizado, etc. Katherine Ward es la Embajadora Británica en el Ecuador y es la encargada de realizar todos los acuerdos entre países. La Embajada Británica en Ecuador como parte de su estrategia comunicacional en sus medios digitales ofrece una serie de consejos sobre los posibles riesgos a los que se podrían encontrar expuestos los británicos durante su estancia en Ecuador y lo que se desea potencializar. Se debe tomar en cuenta que no otorga visas a los ecuatorianos, pues para esto existen dos portales a los que se puede acceder para realizar esta solicitud que es totalmente en línea.

Investigación

Para la presente propuesta se desarrollaron técnicas de investigación mixtas, ya que se realizó tanto investigación cuantitativa como cualitativa, las mismas que se enfocaron a las necesidades para cada campaña solicitada por la Embajada Británica y que serán detalladas y sustentadas con su respectiva evidencia a continuación. Para la campaña de prevención, se realizó una investigación cualitativa mediante entrevistas a un público objetivo que se encuentra en constante contacto con turistas británicos. Por ejemplo, personal de hoteles, personal de agencias de viajes, turistas británicos, etc. Además, al ser una campaña que va a ser realizada en redes sociales, era indispensable realizar un social listening para revisar la situación actual en redes sociales y que permita la realización de ambas campañas. Por otro lado, para la realización de la campaña de visado se llevó a cabo una investigación cuantitativa, en la cual mediante una encuesta a públicos objetivos que fueron segmentados de acuerdo con las necesidades de la campaña se determinaron preguntas clave que contribuyeron a obtener la información deseada.

Social Listening

Para el social listening se ha tomado en cuenta a las dos páginas principales que maneja la embajada que son:

Facebook e Instagram. • Facebook @ukinecuador – UK in Ecuador – British Embassy Quito
Número de seguidores: 36.216

Información de la página: Se encuentra actualizada con todos los contactos, correos, direcciones, etc.

Publicaciones: 1. Dentro de las publicaciones, se puede evidenciar que el contenido acerca de la música y festivales son aquellos que más interacción crean; sin embargo, la interacción en relación a la cantidad de suscriptores no es representativo.

2. El contenido que se comparte es variado, se comparten desde noticias diplomáticas, consejos, fútbol, temas relacionados con la realeza, entre otros que son publicadas mínimo una al día. En publicaciones con recomendaciones de prevención en general tienen una interacción de 10 likes y de 2 a 3 comentarios. Y se comparten en promedio 4 veces cada publicación.

3. Se puede evidenciar que existen publicaciones que si bien son de consejos de prevención y seguridad no se utiliza el hashtag “#preventionmonth”, en su lugar se da realce al “#heretohelp”.

4. Se puede evidenciar que el contenido audiovisual genera más interacción que infografías o post con solo imágenes.

Comentarios: Los comentarios realizados son en publicaciones de contenido de acuerdos diplomáticos, deportes y temas referentes a la realeza, estos comentarios son positivos, neutros y en algunos casos negativos. No se pudo evidenciar en las publicaciones de recomendaciones y consejos que se realicen comentarios.

Twitter - @UKinEcuador - UK in Ecuador



En su cuenta de Twitter, la Embajada Británica posee 5.715 seguidores, y ha publicado 8356 tweets desde que se inició la cuenta en el año 2011. Sigue a 1369 cuentas en las que se encuentran incluidas embajadas, personas públicas, medios de comunicación entre otros. Es importante mencionar que esta cuenta esta certificada como oficial.
Publicaciones:

1. Al igual que en Facebook, se puede evidenciar que las publicaciones que más reacciones e interacción tienen son aquellas relacionadas con la música y el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, la interacción no es representativa en relación a la cantidad de seguidores que posee la página.

2. Contenido: El contenido que se comparte en cuanto a artes se refiere es el mismo que se publica en Facebook; sin embargo, el contenido que se comparte y se retwittea se encuentra más enfocado a otros temas.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Importancia del Clima Organizacional

El Clima Organizacional, llamado también clima laboral, ambiente laboral o ambiente organizacional es un tema de gran importancia par...