miércoles, 3 de julio de 2019

Caso OgilvyOne


De acuerdo a la lectura en el caso OgilvyOne analizo lo siguiente: 

Estoy de acuerdo en el eje fundamental de la publicidad sea vender, bajo el cumplimiento de tres objetivos previos como lo son la información, la persuasión y el recordar. Mediante el cumplimiento de lo antes mencionado ya que es así como se logra que el cliente compre, evidentemente se realiza la venta. Mediante la publicidad se emplean técnicas o métodos conocidos BTL y ATL los mismos que logran que los mensajes emitidos en las mismas, sean receptados por el público siendo estos el objetivo o no. 

Al público objetivo se lo persuade. Una vez teniendo en cuenta lo antes mencionado, cabe recalcar que en OgilvyOne se desarrollan las mejores campañas. En esta compañía se desarrolló por medio de unos de sus fundadores la mejor ilustración para ventas bajo el apodo de " el mejor manual de instrucciones ventas jamás escrito", creado bajo la necesidad de vender, ya que como es de conocimiento vender es igual a una remuneración bajo comisiones de ventas, y no una remuneración fija. El concurso realizado por la compañía OgilvyOne me pareció perfecto a opinión personal, ya que desde sus inicios sus especificaciones para los concursantes fueron tajantes y estrechas en el momento que le solicitaron videoclips desarrollados en dos minutos, los mismos que tenían que ser cargados en la red. 

También cuando los mismos tenían que contabilizar votos de favoritismo. Lo que poco a poco empezó a reducir la cantidad de participantes del concurso. La idea desarrollada de la base del concurso me maravillo, ya que la publicidad que se ha desarrollado en las últimas décadas ha sido de igual manera de vender. Pero vender productos que por sus características se venden por si solo, y mediante la publicidad se ha generado y segmentado una necesidad en el consumidor. Pero el fin del concurso, era todo lo contrario, es vender un producto poco convencional muy común; si pero es producto que se da a notar muy poco como lo fue un ladrillo. Como es de conocimiento de todos, que características tiene un ladrillo. 

Fundamentalmente solo forma parte de construcciones, y edificaciones que con frecuencia concurrimos, pero sin ninguna característica que lo identifique. Por lo que el concurso enfoco desde sus inicios que la habilidad que requería era vender sin características que vendan al producto. Con todo lo especificado fue así como el ganador de este concurso. Posteriormente para determinar el ganador desarrollaron otro concurso, concurso que cambio de producto y mediante jurados se determinó a Herman como el mejor vendedor del mundo.


1. ¿Está de acuerdo con David Ogilvy que la función principal de la publicidad es vender? ¿Cómo encaja eso con los tres objetivos de la publicidad de informar, persuadir y recordar? 

Estoy de acuerdo con David Ogilvy. Considero que encaja con los tres objetivos de la publicidad, ya que al cumplir con ellos el resultado esperado es vender. 

2. Si el propósito principal de la publicidad es vender, ¿existen algunas técnicas de ejecución del mensaje que parecen mejor predispuestas para ello? 

Considero que si, y fundamentalmente puede ser la persuasión y lograr que el cliente capte la atención siendo así el punto estratégico de la publicidad y logrando el objetivo que es vender. 

3. Como creador de la publicidad, que tipo de retorno sobre la inversión obtuvo OgilvyOne de este concurso promocional?

Considero que la inversión realizada fue idónea, ya que su objetivo principal fue identificar a los mejores vendedores. Personas que tengan identificada la estrategia de cómo llegar al público sin depender del producto y de sus características o de todo lo que el producto como tal puede abarcar. También considero que logró posicionar a los participantes que en OgilvyOne solo están los mejores.

4. Esta de acuerdo o desacuerdo en la premisa de que la función principal de la publicidad es vender? De ejemplos de campañas publicitarias para apoyar su posición? 

Nuevamente considero que la premisa primordial es vender, por lo que doy a resaltar un ejemplo palpable es Coca Cola y toda la publicidad que ellos brindan, ellos no venden el producto en sus campañas pero si "venden emociones", venden felicidad. Es una característica palpable en sus comerciales, los mismos que son publicados en varios idiomas y dirigidos a su real público objetivo. Realmente Coca Cola y su equipo sabe vender, aun así toda la población es consciente que el producto es toxico para la salud humana.

Este análisis nos permite ver como un manejo adecuado de la comunicación puede crear la diferencia entre las compañias, de de que manera esta ligada a diferente departamentos y estrategias que una empresa puede aplicar al momento de fijar metas y objetivos.

Entrevista a David OgilvyOne 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Importancia del Clima Organizacional

El Clima Organizacional, llamado también clima laboral, ambiente laboral o ambiente organizacional es un tema de gran importancia par...